Alejandro Wolfgang Espigares del Castillo nace en Granada. Realiza sus estudios profesionales de canto en el Conservatorio “Ángel Barrios” de Granada con Trinidad Perea y María del Mar Carrillo, y los superiores de Composición en el Conservatorio “Victoria Eugenia” de Granada con los catedráticos Francisco González Pastor, Juan Cruz Guevara y José López Montes, entre otros. Trabaja técnica en dirección coral en distintos cursos de formación y masterclass con los maestros Harry Christophers, Mathieu Romano, Albert Alcaraz, Marco Antonio García de Paz, Johan Duick, Javier Busto, Lluis Vila y José Palomares, entre otros.
Graduado en Maestro en Educación Primaria, con especialidad en Educación Musical, por la Universidad de Granada, complementa su formación con el Máster en Investigación e Innovación en el Currículum y Formación. Realiza diversas publicaciones en el campo de la educación musical infantil y el folclore granadino. Realiza el doctorado en Investigación Musical en la Universidad de Granada.
A los 14 años, compone su primera obra, siendo algunas estrenadas en lugares como Andalucía, Navarra o Galicia dentro de la geografía española, o en el extranjero en países como Bélgica, Estados Unidos o Italia. Asimismo, recibe encargos de obras desde España y Holanda.
Forma parte como jurado y compositor obligado en distintos certámenes, como en la XXXVII edición del Certamen de Nanas y Villancicos “Villa de Rojales” o en la XII edición del Certamen Nacional de la Canción Castellana de Fuensalida. Ha sido invitado como director apoyo en algunas agrupaciones vocales de la provincia de Granada. Desde los 15 años, ha dirigido y fundado numerosas agrupaciones, recibiendo galardones como el 2ºpremio en el XVI Certamen Nacional de Corales “Antonio José” de Burgos con la Academia Vocal de Granada o el 2º premio en el XXXIII Certamen Nacional de Nanas y Villancicos “Villa de Rojales” con el Grupo Vocal MAK Singers, entre otros.
En 2017 resulta premiado por su composición “Ven a festejar”, para coro infantil y piano. En 2018 recibe una mención a la mejor dirección en el XL Certamen Nacional de Nanas y Villancicos “Villa de Rojales”. En 2024 recibe el Primer Premio en el IV Certamen Internacional de Composición Coral UAH y el Premio del XXXVII Concurso
Internacional de Composición Coral “Juan Bautista Comes”.